Ir directamente a la información del producto
1 de 1
METODOLOGÍA Y OBJETIVOS

DESTINATARIOSDirigido a los trabajadores que requieran tener conocimientos de PRL específicos DE ERGONOMÍA, AL TENER QUE REALIZAR MANIPULACIÓN  MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS O MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN SU TRABAJO para su trabajo de Manipulador Manual de Cargas.

FORMACION:  ONLINE

OBJETIVOS E ÍNDICE:

GENERALConseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de los compañeros para aplicar los conocimientos en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) generales y específicos que le acerquen al conocimiento de la Ley, de los derechos y obligaciones legales, de los riesgos, de las medidas preventivas en sus actividades diarias.

ESPECÍFICOS:

  • Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada en el orden y la limpieza, la señalización, el mantenimiento en general...
  • Identificar los Riesgos ligados a las condiciones de seguridad, al Medio Ambiente de trabajo, a la carga física y mental, al entorno.
  • Conocer las técnicas preventivas específicas a aplicar (protecciones colectivas, individuales, señalización de seguridad…) y saber actuar adecuadamente a nivel preventivo.
  • Conocer los derechos y obligaciones de uno mismo y del resto de los trabajadores.
  • Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
  • Cooperar con los servicios de prevención.
ÍNDICE

MÓDULO GENERAL

A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud

1. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo: 1.1. Riesgos laborales.  1.2. Factores de riesgo laboral.

2. Daños derivados del trabajo. Accidentes de trabajo. Enfermedades profesionales. Otras patologías: 2.1. Accidentes de trabajo.  2.2. Enfermedades profesionales.  2.3. Otras patologías.

3. Marco normativo básico en PRL.

4. Deberes, obligaciones y responsabilidades básicos en PRL: 4.1. Deberes y obligaciones básicos.  4.2. Responsabilidades.

B. Riesgos generales y su prevención

1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad: 1.1. Ligados a los lugares de trabajo.  1.2. Ligados a incendios / explosiones.  1.3. Ligados a instalaciones eléctricas.  1.4. Ligados a equipos de trabajo / máquinas / pantallas visualización.

2. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: 2.1. Ligados a exposiciones a contaminantes químicos.  2.2. Ligados a exposiciones a contaminantes biológicos.  2.3. Ligados a la exposición al ruido.  2.4. Ligados a la exposición a las vibraciones.  2.5. Ligados a la exposición al estrés térmico.  2.6. Ligados a la exposición a las radiaciones.  2.7. Ligados a las condiciones de iluminación.

3. Riesgos ligados a la carga de trabajo. Fatiga. Insatisfacción laboral: 3.1. Ligados a la carga física. Manipulación manual. Movimientos repetitivos. Posturas forzadas.  3.2. Ligados a la carga mental. La fatiga.  3.3. Ligados a la carga mental. La insatisfacción laboral.

4. Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva. Equipos de protección individual. Señalización de seguridad: 4.1. Protecciones colectivas.  4.2. Protecciones individuales.  4.3. Señalización de seguridad.

5. Planes de emergencia y evacuación.

6. El control de la salud de los trabajadores.

C. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: 1.1. Organismos públicos relacionados con la PRL.  1.2. Gestión de la PRL en las empresas.  1.3. Coordinación de actividades empresariales. Recurso Preventivo

2. Organización del trabajo preventivo. Rutinas básicas.

3. Documentación: Elaboración, recogida y archivo.

4. Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones.

D. Primeros auxilios

1. Material y locales de primeros auxilios.

2. Procedimientos generales.

3. Plan de actuación.

E. Riesgos específicos y su prevención

 

MÓDULO ESPECÍFICO: ERGONOMÍA

MÓD. II ERGONOMÍA. MMC. POSTURAS FORZADAS Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS

ERGONOMÍA

UD I. Ergonomía. Conceptos básicos: Lección 1 – La ergonomía.  Lección 2 – La carga física. Lección 3 – Trastornos músculo – esqueléticos. Factores de Riesgo

UD II. Factores de riesgo: Lección 1 – FACTOR HUMANO. El cuerpo humano. La columna vertebral. Lección 2 – FACTOR CARGA. El embalaje. El Palet. El almacenamiento. Lección 3 – FACTOR MECÁNICO. Equipos. Medios auxiliares.. Lección 4 – FACTORES ORGANIZATIVOS Y PSICOSOCIALES. Carga mental. Carga de trabajo..

MMC. POSTURAS FORZADAS. MOVIMIENTOS REPETITIVOS. RIESGOS Y M.P.

UD I. Manipulación manual de cargas (MMC). Riesgos y M.P.: Lección 1 – MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS. CONCEPTOS BÁSICOS. NORMATIVA. Lección 2 – FACTORES DE RIESGO. Lección 3 – MEDIDAS PREVENTIVAS. Lección 4 – PROCEDIMIENTO PARA MANIPULAR CARGAS. GENERAL. EN EQUIPO. SEGÚN SU FORMA… Lección 5 – EPI’s

UD II. Posturas Forzadas y Movimientos Repetitivos. Riesgos y M.P.: Lección 1 – POSTURAS FORZADAS. LESIONES. RIESGOS Y M.P. Lección 2 – POSTURAS DINÁMICAS Y ESTÁTICAS. TRABAJOS DE PIE. RODILLAS. SENTADO. CON HERRAMIENTAS. LESIONES. RIESGOS Y M.P. Lección 3 – MOVIMIENTOS REPETITIVOS. LESIONES. RIESGOS Y M.P. Lección 4 – EJERCICIOS DE RELAJACIÓN MUSCULAR

CURSO ERGONOMÍA MMC 50H

CURSO ERGONOMÍA MMC 50H

Precio habitual 74,90€
Precio habitual Precio de oferta 74,90€
Oferta Agotado
Ver todos los detalles