Ir directamente a la información del producto
1 de 1
METODOLOGÍA Y OBJETIVOS

DESTINATARIOSDirigido a los trabajadores que requieran tener conocimientos de PRL específicos DE ERGONOMÍA, AL TENER QUE REALIZAR MANIPULACIÓN  MANUAL DE CARGAS, POSTURAS FORZADAS O MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN SU TRABAJO para su trabajo de Manipulador Manual de Cargas.

FORMACION:  ONLINE

OBJETIVOS E ÍNDICE:

GENERALConseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de los compañeros para aplicar los conocimientos en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) generales y específicos que le acerquen al conocimiento de la Ley, de los derechos y obligaciones legales, de los riesgos, de las medidas preventivas en sus actividades diarias.

ESPECÍFICOS:

  • Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada en el orden y la limpieza, la señalización, el mantenimiento en general...
  • Identificar los Riesgos ligados a las condiciones de seguridad, al Medio Ambiente de trabajo, a la carga física y mental, al entorno.
  • Conocer las técnicas preventivas específicas a aplicar (protecciones colectivas, individuales, señalización de seguridad…) y saber actuar adecuadamente a nivel preventivo.
  • Conocer los derechos y obligaciones de uno mismo y del resto de los trabajadores.
  • Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
  • Cooperar con los servicios de prevención.
ÍNDICE

MÓDULO GENERAL

A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud

1. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo: 1.1. Riesgos laborales.  1.2. Factores de riesgo laboral.

2. Daños derivados del trabajo. Accidentes de trabajo. Enfermedades profesionales. Otras patologías: 2.1. Accidentes de trabajo.  2.2. Enfermedades profesionales.  2.3. Otras patologías.

3. Marco normativo básico en PRL.

4. Deberes, obligaciones y responsabilidades básicos en PRL: 4.1. Deberes y obligaciones básicos.  4.2. Responsabilidades.

B. Riesgos generales y su prevención

1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad: 1.1. Ligados a los lugares de trabajo.  1.2. Ligados a incendios / explosiones.  1.3. Ligados a instalaciones eléctricas.  1.4. Ligados a equipos de trabajo / máquinas / pantallas visualización.

2. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: 2.1. Ligados a exposiciones a contaminantes químicos.  2.2. Ligados a exposiciones a contaminantes biológicos.  2.3. Ligados a la exposición al ruido.  2.4. Ligados a la exposición a las vibraciones.  2.5. Ligados a la exposición al estrés térmico.  2.6. Ligados a la exposición a las radiaciones.  2.7. Ligados a las condiciones de iluminación.

3. Riesgos ligados a la carga de trabajo. Fatiga. Insatisfacción laboral: 3.1. Ligados a la carga física. Manipulación manual. Movimientos repetitivos. Posturas forzadas.  3.2. Ligados a la carga mental. La fatiga.  3.3. Ligados a la carga mental. La insatisfacción laboral.

4. Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva. Equipos de protección individual. Señalización de seguridad: 4.1. Protecciones colectivas.  4.2. Protecciones individuales.  4.3. Señalización de seguridad.

5. Planes de emergencia y evacuación.

6. El control de la salud de los trabajadores.

C. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: 1.1. Organismos públicos relacionados con la PRL.  1.2. Gestión de la PRL en las empresas.  1.3. Coordinación de actividades empresariales. Recurso Preventivo

2. Organización del trabajo preventivo. Rutinas básicas.

3. Documentación: Elaboración, recogida y archivo.

4. Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones.

D. Primeros auxilios

1. Material y locales de primeros auxilios.

2. Procedimientos generales.

3. Plan de actuación.

E. Riesgos específicos y su prevención

 

MÓDULO ESPECÍFICO: ERGONOMÍA

MÓD. II ERGONOMÍA. MMC. POSTURAS FORZADAS Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS

ERGONOMÍA

UD I. Ergonomía. Conceptos básicos: Lección 1 – La ergonomía.  Lección 2 – La carga física. Lección 3 – Trastornos músculo – esqueléticos. Factores de Riesgo

UD II. Factores de riesgo: Lección 1 – FACTOR HUMANO. El cuerpo humano. La columna vertebral. Lección 2 – FACTOR CARGA. El embalaje. El Palet. El almacenamiento. Lección 3 – FACTOR MECÁNICO. Equipos. Medios auxiliares.. Lección 4 – FACTORES ORGANIZATIVOS Y PSICOSOCIALES. Carga mental. Carga de trabajo..

MMC. POSTURAS FORZADAS. MOVIMIENTOS REPETITIVOS. RIESGOS Y M.P.

UD I. Manipulación manual de cargas (MMC). Riesgos y M.P.: Lección 1 – MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS. CONCEPTOS BÁSICOS. NORMATIVA. Lección 2 – FACTORES DE RIESGO. Lección 3 – MEDIDAS PREVENTIVAS. Lección 4 – PROCEDIMIENTO PARA MANIPULAR CARGAS. GENERAL. EN EQUIPO. SEGÚN SU FORMA… Lección 5 – EPI’s

UD II. Posturas Forzadas y Movimientos Repetitivos. Riesgos y M.P.: Lección 1 – POSTURAS FORZADAS. LESIONES. RIESGOS Y M.P. Lección 2 – POSTURAS DINÁMICAS Y ESTÁTICAS. TRABAJOS DE PIE. RODILLAS. SENTADO. CON HERRAMIENTAS. LESIONES. RIESGOS Y M.P. Lección 3 – MOVIMIENTOS REPETITIVOS. LESIONES. RIESGOS Y M.P. Lección 4 – EJERCICIOS DE RELAJACIÓN MUSCULAR

CURSO ERGONOMÍA MMC 50H

CURSO ERGONOMÍA MMC 50H

Precio habitual 74,90€
Precio habitual Precio de oferta 74,90€
Oferta Agotado
Ver todos los detalles
  • RAM Centro de Formación es un centro especializado en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) con sede en Fraga (Huesca). Desde 2020, ofrecemos formación técnica y asesoría orientada a sectores como construcción, industria, agricultura, transporte y administración. Nuestros cursos, tanto online como presenciales, están diseñados para cumplir con la normativa vigente y adaptarse a las necesidades reales de empresas y trabajadores. Además, gestionamos la bonificación a través de FUNDAE, facilitando el acceso a la formación profesional continua. Comprometidos con la seguridad, la calidad y la formación práctica, garantizamos contenidos actualizados, tutorización personalizada y soporte técnico durante todo el proceso.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo matricularme en este curso?

Matricularte es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic en el botón de compra o matrícula, completar tus datos y finalizar el pedido. En menos de 48 horas (normalmente en el mismo día), recibirás un correo con tus credenciales de acceso. Si aún no sabes qué curso necesitas, puedes volver a nuestros catálogos de formación ya sea online o presencial y comparar las opciones disponibles por temática o modalidad.

¿Cómo, cuándo y dónde puedo empezar el curso?

En 48h máximo recibe el acceso al campus online siendo flexible 24/7 tras el pago. Accederás al campus virtual con usuario y contraseña, y podrás comenzar cuando quieras, dentro del plazo asignado. Para cursos presenciales, ya se informa de las fechas y los horarios del curso. Las clases se impartirán en las instalaciones de RAM Centro de Formación.

¿Cuánto dura el curso y hasta cuándo tengo para completarlo?

Cada curso tiene una duración específica (en horas lectivas), indicada en la ficha técnica. Dispondrás de un plazo limitado para realizarlo (visible en tu campus virtual). Si necesitas más tiempo, puedes solicitar una ampliación, aunque esta supone un coste adicional.

¿Qué necesito para obtener el certificado del curso?

Para recibir tu certificado, debes:

  • Realizar el curso completo dentro del plazo establecido.
  • Superar los test de evaluación.

Descarga inmediata de diploma digital al finalizar desde tu campus en formato PDF.

¿Este curso está homologado o acreditado?

Todos los cursos de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y formación profesional cumplen la normativa vigente y, en su caso, están homologados por los organismos correspondientes. Esto te garantiza que el certificado sea válido en inspecciones, auditorías o procesos de licitación.

¿Puedo bonificar este curso a través de FUNDAE?

Sí, si eres una empresa o trabajas por cuenta ajena, puedes bonificar el coste total o parcial del curso a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Para poder acogerte a esta bonificación, los cursos tienen que tener un mínimo de 4 horas de duración. Nosotros te ayudamos con toda la gestión, sin coste adicional. Solo tendrás que solicitarlo tras la compra o contactar con nosotros.

¿Qué tipo de soporte tendré durante el curso?

Contarás con un tutor asignado para dudas relacionadas con el contenido.
Además, tendrás acceso al soporte técnico desde el campus virtual para resolver cualquier problema con el acceso o funcionamiento de la plataforma.

¿Dónde puedo resolver otras dudas?

Si tienes más preguntas, puedes:

  • WhatsApp desde el botón que verás en la parte inferior derecha.
  • Contactar por email o teléfono.