CURSO PRL CALL CENTER 10H

29,90€
OBJETIVOS DEL CURSO

DESTINATARIOS: Dirigido a los trabajadores que requieran tener conocimientos de PRL específicos para su trabajo en el ámbito del trabajo en CALL CENTER

FORMACION:  ONLINE

OBJETIVOS:

Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de los compañeros para aplicar los conocimientos adquiridos en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) generales y específicos que le acerquen al conocimiento de la Ley, de los derechos y obligaciones legales, de los riesgos y de las medidas preventivas a aplicar en sus actividades diarias.

INDICE

MOD1 PRL GENERAL

A. El trabajo y la salud: 1. El trabajo. 2. La salud

B. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo: 1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. 2. Riesgos ligados a las condiciones medioambientales. 3. Riesgos ligados a la carga de trabajo

C. Legislación de Prevención de Riesgos Laborales: 1. Principios de la actividad preventiva. 2. Técnicas o Especialidades Preventivas de PRL

D. Daños derivados del trabajo. Accidentes de trabajo. Enfermedades profesionales. Otras patologías: 1. Accidentes de trabajo. 2. Enfermedades profesionales. 3. Otras patologías

E. Sistemas elementales de control de riesgos: 1. Protecciones colectivas. 2. Protecciones individuales (EPI’s). 3. Señalización de seguridad

F. Gestión de la PRL en las empresas / Modalidades preventivas

G. Recurso preventivo

H. Deberes, obligaciones y responsabilidades básicos en PRL: 1. Directivos, gerentes y empresarios. 2. Trabajadores

I. Responsabilidades en PRL

 

MOD 2. CALL CENTER. CONCEPTOS BASICOS

UD 1 DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.

Lección 1 – CALL CENTER. Conceptos básicos. Lección 2 – Actividades habituales asociadas al puesto. Lección 3 – Factores de riesgo

UD 2 RIESGOS. EVALUACIÓN DE RIESGOS

Lección 1 – Riesgos. Lección 2 – Riesgos ligados AL ENTORNO DE TRABAJO. Lección 3 – Riesgos ligados A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD. Lección 4 – Riesgos ligados A LAS CONDICIONES AMBIENTALES. Lección 5 – Riesgos ligados AL PUESTO DE TRABAJO (PVD). Lección 6 – Riesgos ligados A LA CARGA FÍSICA Y A LA CARGA MENTAL. Lección 7 – Evaluación de Riesgos

MOD 3. RIESGOS Y M.P.

UD1. RIESGOS Y M.P. LUGARES DE TRABAJO

Lección 1 – Riesgos y M.P. Lugares de trabajo. Lección 2 – Riesgos y M.P. Caídas. Lección 3 – Riesgo eléctrico y Medidas Preventivas. Lección 4 – Riesgos y M.P. Incendios y explosiones. ATEX. Lección 5 – Señalización de seguridad.

UD2. RIESGOS Y M.P. CONDICIONES AMBIENTALES

Lección 1 – Las condiciones ambientales: conceptos esenciales. Lección 2 – Riesgos y M.P. iluminación. Lección 3 – Riesgos y M.P. el ruido. Lección 4 – Riesgos y M.P. productos químicos y agentes biológicos

UD3. RIESGOS Y M.P. CARGA FÍSICA DE TRABAJO

Lección 1 – Definición y conceptos esenciales. Lección 2 – La columna vertebral. Lección 3 – Riesgos ergonómicos y posturales. Medidas Preventivas. Lección 4 – Riesgos y M.P. mobiliario, equipos y medios auxiliares

UD4. CARGA MENTAL. RIESGOS PSICOSOCIALES. CONCEPTOS BÁSICOS

Lección 1 – LA CARGA MENTAL. Sobrecarga. Subcarga. Factores. Lección 2 – CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL TRABAJADOR. Lección 3 – RIESGOS. CÓMO EVALUAR LA CARGA MENTAL. MÉTODOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN. Lección 4 – EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES FISIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS, DEL COMPORTAMIENTO

UD5. FATIGA MENTAL. ESTRÉS LABORAL. SINDROME DE BURNOUT. MOOBING. ACOSO DE GENERO. VIOLENCIA…

Lección 1 – ESTRÉS LABORAL. RIESGOS Y M.P. Lección 2 – SÍNDROME DEL TRABAJADOR QUEMADO O “BURNOUT”. RIESGOS Y M.P. Lección 3 – ACOSO LABORAL O MOOBING. RIESGOS Y M.P. Lección 4 – ACOSO DE GÉNERO / SEXUAL. RIESGOS Y M.P. Lección 5 – ATENCIÓN AL PÚBLICO. RIESGOS Y M.P. Lección 6 – FATIGA MENTAL. RIESGOS Y M.P Relacionadas con el puesto de trabajo. El espacio físico. Las condiciones ambientales. La organización del tiempo de trabajo. Trabajo por turnos. Nocturno. Aspectos organizativos y psicosociales.

 

MOD 4. RIESGOS Y M.P. PVD´s

UD1. PVD´s. CONCEPTOS BASICOS

Lección 1 – Normativa RD 488/97. Lección 2 – Pantallas de visualización de datos. Puesto con PVD. Lección 3 – Trabajador usuario de PVD. Criterios. Lección 4 – Obligaciones del empresario. Anexo – RD1215 Equipos de trabajo

UD2. PVD´s. RIESGOS Y M.P. CONDICIONES AMBIENTALES

Lección 1 – Condiciones medioambientales. Lección 2 – M.P. Iluminación. Lección 3 – M.P. Color. Lección 4 – M.P. Ruido. Lección 5 – M.P. Temperatura y Humedad. Lección 6 – M.P. Radiaciones y Campos electromagnéticos

UD3. PVD´s. RIESGOS Y M.P. RELACIONADAS CON EL PUESTO DE TRABAJO

Lección 1 – M.P. Diseño del puesto de trabajo. Lección 2 – M.P. Mesa de trabajo. Lección 3 – M.P. Silla de trabajo. Lección 4 – M.P. Pantalla de PVD. Lección 5 – M.P. Teclado y Ratón. Lección 6 – M.P. Elementos de Seguridad.

UD4. PVD´s. M.P. PARA LA FATIGA VISUAL

Lección 1 – M.P. Síndrome Visual Informático (SVI). Lección 2 – M.P. respecto a los Brillos, Reflejos, Deslumbramientos. Lección 3 – M.P. Respecto a las Pantallas

UD5. PVD´s. M.P. PARA LA FATIGA FÍSICA

Lección 1 – M.P. Para ESPALDA, PIERNAS, PIES. Lección 2 – M.P. Para MANOS, BRAZOS.. Lección 3 – M.P. Para POSTURAS INCORRECTAS. Anexo – M.P. Ejercicios de Relajación. Lección 4 - M.P. DISPOSITIVOS MÓVILES: ORDENADOR PORTATIL, TABLET, MÓVIL..

UD6. PVD´s. M.P. PARA LA FATIGA MENTAL

Lección 1 – Factores Psicosociales de riesgo. Lección 2 – Fatiga mental / Carga mental. Lección 3 – Medidas Preventivas

MOD 5. TÉCNICAS ESPECÍFICAS

UD1. TRABAJO EN EQUIPO

Lección 1 – El trabajo en equipo. Lección 2 – Los roles en el trabajo en equipo. Lección 3 – Técnicas para trabajar en equipo.

UD2. ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

Lección 1 – La toma de decisiones y los problemas

UD3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

Lección 1 – La comunicación. Conceptos y nociones básicos. Lección 2 – Técnicas de comunicación efectiva

MOD 6. EMERGENCIA Y EVACUACIÓN. PRIMEROS AUXILIOS. SEGURIDAD VIAL

UD1. PRIMEROS AUXILIOS. EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

Lección 1 – Primeros Auxilios. Lección 2 – Emergencia y Evacuación

UD2. SEGURIDAD VIAL

Lección 1 –  Accidentes de circulación. Lección 2 –  Protecciones y Señalización. Lección 3 –  M.P. frente a riesgos derivados del FACTOR HUMANO. Lección 4 –  M.P. frente a riesgos derivados del FACTOR VEHÍCULO. Lección 5 –  M.P. frente a riesgos derivados del FACTOR SEÑALIZACIÓN. Lección 6 –  M.P. frente a riesgos derivados del FACTOR VÍA. Lección 7 –  M.P. Para el PEATÓN. Lección 8 –  M.P. Para PASAJERO DE AUTOBÚS, METRO, TAXI, VTC..

Size Guide

Guaranteed to last and will not fade or lose its color, whether you're working out, showering or wear our pieces daily.

All pieces are protected with Lifetime warranty.