COMPLIANCE

¿Qué sanciones puede recibir mi empresa por no tener un programa de compliance?

Tener un programa de compliance ya no es una cuestión voluntaria, ya que en muchas actividades y sectores, la ley exige implementar sistemas eficaces de cumplimiento normativo para evitar delitos corporativos, fraudes o negligencias graves.

Pero ¿qué ocurre si tu empresa no lo tiene?

Las sanciones por no implementar compliance pueden ser tan graves como una multa millonaria, una inhabilitación para contratar con la Administración o incluso una condena penal.

Veamos todo lo que necesitas saber.

¿Por qué es importante implantar un sistema de compliance laboral?

Contar con un programa de compliance en tu empresa te protege ante inspecciones, litigios y crisis internas, ya que es una barrera legal que puede marcar la diferencia entre pagar una multa o quedar exonerado.

Y si estás empezando todavía en este punto, una buena práctica inicial que te recomiendo es realizar un curso de compliance laboral integral en tu empresa, con el fin de formar a todo el equipo en sus obligaciones legales. 

Porque no solo es útil, es un requisito mínimo en muchas políticas de cumplimiento.

Implantar este tipo de formación también te permite:

  • Identificar riesgos internos
  • Revisar la documentación obligatoria
  • Activar herramientas como el canal interno de denuncias, exigido por ley en empresas de más de 50 empleados.

¿Qué tipos de sanciones existen por no cumplir con la normativa compliance?

La normativa compliance establece distintos niveles de sanción según la gravedad de la infracción. 

Estas son las tipos de sanciones en compliance más comunes:

  • Multas económicas. Las multas por incumplimiento del compliance pueden ir desde los 600 hasta los 900.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa y el impacto de la infracción.
  • Sanciones administrativas. Muy frecuentes en pymes por no cumplir con la normativa sobre compliance en pymes, como no disponer de protocolos escritos o canales de denuncia.
  • Sanciones legales por incumplimiento del compliance laboral. Por no establecer medidas preventivas frente al acoso, discriminación o condiciones laborales ilegales.
  • Penalizaciones por incumplimiento normativo. Pérdida de ayudas públicas, cierre temporal del negocio o exclusión de concursos públicos.
  • Responsabilidad penal por falta de compliance. Si se comete un delito y no hay medidas de control implantadas, la empresa (y sus directivos) pueden enfrentarse a cargos penales.

¿Qué sanciones concretas puede recibir tu empresa por infracciones del compliance?

Veamos algunos ejemplos reales y habituales de sanciones por compliance que están ocurriendo hoy en día en España:

  • No tener canal interno de denuncias. Sanción de hasta 100.000 € por no cumplir con la Ley 2/2023 de protección al informante.
  • Incumplimiento normativo en protección de datos. Las sanciones por brecha de datos personales pueden superar el millón de euros si no tienes protocolos activos.
  • Falta de control de personal. Una empresa fue condenada penalmente porque un directivo cometió fraude fiscal y no existían medidas de prevención.
  • Discriminación laboral sin prevención activa. En casos sin plan de igualdad o protocolos de acoso, hay sanciones por incumplimiento de compliance laboral que alcanzan los 187.000 €.

¿Ves el patrón? La mayoría de estas sanciones parten de no haber previsto el riesgo y de no tener medidas correctivas en compliance activas.

¿Cómo evitar sanciones por no cumplir con el compliance?

Si quieres evitar multas por incumplimiento del compliance, necesitas trabajar con previsión. 

Te dejo aquí las claves para empezar:

  • Redacta e implanta un programa de compliance adaptado a tu sector.
  • Crea un código ético y protocolos de actuación.
  • Activa un canal interno de denuncias y protege la confidencialidad.
  • Forma a tus empleados en prevención de riesgos legales
  • Realiza auditorías internas periódicas para detectar brechas o deficiencias.

Recuerda que existe una obligación legal de compliance en las empresas, especialmente en aquellas que manejan datos sensibles, operan con fondos públicos o tienen más de 50 empleados.

No tener un sistema de cumplimiento puede parecer un ahorro a corto plazo, pero en la práctica, es una bomba de relojería legal. 

Si apuestas por el cumplimiento, proteges tu reputación, tu negocio y también a tu equipo, ¿te vas a arriesgar a una sanción evitable?

 

Regresar al blog