Riesgos químicos en el trabajo. Medidas de prevención y normativa que debes conocer

Riesgos químicos en el trabajo. Medidas de prevención y normativa que debes conocer

¿Sabes que es bastante probable que puedas encontrarte con diversos riesgos químicos en tu lugar de trabajo?

Aunque pueda parecerte algo sin excesiva importancia, la exposición a productos químicos puede tener consecuencias graves si estos son peligrosos y no se toman las medidas adecuadas.

Por ello, es fundamental que conozcas qué son los riesgos químicos en el trabajo y cómo puedes prevenirlos.

Hoy en este post, vamos a hablarte de las medidas de protección contra riesgos químicos y la normativa que debes tener en cuenta para garantizar un ambiente de trabajo seguro.

¿Qué son los riesgos químicos en el trabajo?

Los riesgos químicos en el trabajo se refieren a la posibilidad de sufrir daños físicos o enfermedades debido a la exposición a agentes químicos presentes en el entorno laboral.

Estos agentes pueden ser sustancias naturales o sintéticas que, al ser inhaladas, ingeridas o entrar en contacto con la piel, pueden causar efectos adversos en la salud.

Algunos tipos de agentes químicos que puedes encontrarte en tu puesto de trabajo, pueden ser:

  • Gases y vapores como el amoníaco y el cloro
  • Líquidos corrosivos como los ácidos y bases fuertes.
  • Sólidos tóxicos como el plomo o el mercurio.
  • Polvos y fibras como el polvo de sílice o el asbesto.

Es por esto que conocer estos productos químicos peligrosos y cómo evitarlos es el primer paso para implementar medidas efectivas de prevención.

Cómo prevenir los riesgos químicos en el trabajo

Para protegerte de estos agentes químicos, es crucial seguir una serie de pasos que permitan reducir la exposición y mitigar los efectos negativos.

Veamos algunas de las medidas de protección contra riesgos químicos que debes tener en cuenta:

1.- Evaluación de riesgos

Realiza una evaluación detallada de los peligros químicos presentes en tu entorno de trabajo.

Identifica los agentes químicos y evalúa el nivel de riesgo asociado a cada uno.

2.- Sustitución de sustancias peligrosas

Siempre que sea posible, sustituye los productos químicos peligrosos por alternativas menos nocivas, ya que así podrás reducir significativamente los riesgos a los que estás expuesto.

3.- Control de la exposición a esos productos químicos peligrosos

Implementa controles técnicos, como sistemas de ventilación y extracción local, para limitar la concentración de agentes químicos en el aire.

Mantén las áreas de trabajo bien ventiladas y utiliza dispositivos de monitorización para detectar niveles peligrosos de este tipo de sustancias.

4.- Utiliza equipos de protección personal (EPP)

Utiliza el equipo de protección adecuado, como guantes, mascarillas, gafas y ropa protectora.

Asegúrate de que estos equipos estén siempre en buen estado y sean los adecuados para protegerte de los peligros químicos específicos a los que te enfrentas.

5.- Realiza una formación adecuada

Es esencial para una buena prevención que recibas formación continua sobre procedimientos de seguridad contra riesgos químicos.

Por esto, es importante que tu o tu equipo participéis en cursos de capacitación, como el curso de PRL de atmósferas explosivas (ATEX) que tenemos en RAM Formación, para mantenerte actualizado sobre las mejores prácticas y nuevas normativas.

Medidas de protección contra riesgos químicos

Implementar medidas de protección contra riesgos químicos es vital para garantizar un ambiente de trabajo seguro.

Veamos algunas de las medidas más importantes a tener en cuenta.

  • Establece procedimientos claros para la limpieza y desinfección de áreas donde se manipulan productos químicos peligrosos. Utiliza materiales y equipos específicos para evitar la contaminación cruzada.
  • Guarda los agentes o productos químicos en contenedores adecuados, etiquetados correctamente y en áreas designadas lejos de fuentes de calor y zonas de trabajo.
  • Sigue las normativas y directrices específicas para el manejo y transporte de productos químicos peligrosos. Utiliza para ello equipos de transporte adecuados y asegúrate de que todo el personal esté capacitado en estos procedimientos.
  • Desarrolla un plan de emergencia que incluya procedimientos para la evacuación, primeros auxilios y notificación a las autoridades en caso de incidentes relacionados con riesgos químicos. Asegúrate de que todo el personal conozca este plan y se realicen simulacros periódicos.
  • Realiza una monitorización regular de los niveles de agentes químicos en el ambiente de trabajo. Utiliza para ello dispositivos de detección para identificar cualquier aumento en la concentración de sustancias peligrosas y toma medidas correctivas de inmediato.

Normativa sobre riesgos químicos

Cumplir con la normativa vigente es fundamental para proteger tu salud y seguridad en el trabajo. En España, la normativa sobre riesgos químicos se basa en el Real Decreto 374/2001, que establece las disposiciones mínimas para la protección de los trabajadores frente a los agentes químicos presentes en el ambiente laboral.

 Algunos puntos clave de la normativa que debes conocer.

  • Evaluación de riesgos. Las empresas deben realizar evaluaciones periódicas de los riesgos químicos y actualizar los procedimientos según sea necesario.
  • Medidas preventivas: Deben implementarse medidas preventivas para reducir la exposición a productos químicos peligrosos.
  • Formación y capacitación. Los trabajadores deben recibir formación adecuada sobre los peligros químicos y las medidas de protección.
  • Vigilancia de la salud. Es necesario realizar exámenes médicos periódicos para detectar posibles efectos adversos derivados de la exposición a agentes químicos.
Regresar al blog