
Multas por incumplir la normativa de PRL. ¿Sabes cuánto te puede costar una infracción?
Share
El incumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) puede acarrearte sanciones económicas importantes. Pero ¿realmente sabes qué infracciones existen y cuánto te pueden costar?
Vamos a despejarte todas esas dudas con respuestas claras, ejemplos reales y soluciones prácticas.
¿Qué se considera una infracción en materia de PRL?
Las infracciones PRL son cualquier incumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral que afectan tanto a empresas como a trabajadores.
Estas pueden ser leves, graves o muy graves según el nivel de riesgo que impliquen y las consecuencias que generen.
Ejemplos de infracciones en PRL:
- No entregar a tiempo la evaluación de riesgos.
- No informar correctamente a los trabajadores.
- Falta de formación obligatoria en PRL.
- No comunicar un accidente laboral.
- Incumplir el plan de prevención establecido.
Por eso, si gestionas una empresa, contar con un buen asesoramiento especializado en PRL para tu empresa puede ayudarte a detectar estos fallos antes de que se conviertan en sanciones.
¿Cuánto te pueden costar las multas por incumplir la PRL?
Las multas por incumplir la normativa de PRL varían en función de la gravedad de la infracción. Y no, no se trata de simples advertencias.
Según la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), las sanciones económicas se clasifican así:
- Leves. De 45 € a 2.495 €
- Graves. De 2.496 € a 49.180 €
- Muy graves. De 49.181 € hasta 983.736 €
Una sanción por incumplimiento de la formación PRL, por ejemplo, suele considerarse grave.
Y si hay reincidencia, el importe puede duplicarse o incluso triplicarse.
¿Qué tipo de sanciones pueden imponerte tras una inspección de trabajo en PRL?
Una inspección de trabajo en PRL no solo revisa documentos. También evalúa las condiciones reales del lugar de trabajo, el uso de los EPI, la formación recibida y la organización preventiva.
Entre las sanciones más habituales están:
- Multas económicas (como hemos visto antes).
- Suspensión de actividades peligrosas.
- Cierre temporal de centros de trabajo.
- Responsabilidad penal, si hay negligencia grave o accidente mortal.
Y si no comunicas un accidente, el incumplimiento de la comunicación de accidentes también se sanciona, incluso si no hubo consecuencias graves.
¿Cuáles son las sanciones por no usar los EPIs correctamente?
Una de las sanciones más comunes en PRL es el no hacer uso de Equipos de Protección Individual (EPI), tanto por parte de la empresa como del trabajador.
Para la empresa, la sanción por incumplimiento de la PRL se aplica si:
- No entrega los EPIs adecuados.
- No forma sobre su uso.
- No supervisa que se utilicen correctamente.
- Para el trabajador, puede derivar en:
- Amonestaciones por escrito.
- Sanciones económicas internas
- Incluso despido disciplinario, si hay reiteración o pone en riesgo a terceros.
¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento del plan de prevención?
El incumplimiento del plan de prevención no solo es sancionable, también es un riesgo directo para la salud de tu plantilla.
- No seguir el plan puede derivar en:
- Multas por incumplir la PRL.
- Accidentes de trabajo evitables.
- Problemas legales si hay responsabilidad civil.
- Multas por incumplir la PRL.
Además, el desconocimiento no te exime de responsabilidad.
La ley es clara. Tanto la empresa como el trabajador tienen obligaciones en PRL que deben cumplirse sí o sí.
¿Qué infracciones hay en PRL por parte de los trabajadores?
Aunque muchas veces se habla solo de las obligaciones empresariales, los trabajadores también pueden ser sancionados por negligencia en PRL.
Algunas infracciones comunes de los trabajadores:
- No seguir las instrucciones preventivas.
- Rechazar el uso de EPIs.
- No asistir a la formación obligatoria.
- Provocar accidentes por descuido intencionado.
Esto puede acarrear desde amonestaciones internas hasta un despido disciplinario, dependiendo del daño causado o del historial del trabajador.
¿Cómo evitar sanciones laborales relacionadas con los riesgos laborales?
Si quieres saber cómo evitar sanciones laborales derivadas de la PRL, aquí te dejo un listado básico de buenas prácticas:
- Implanta un plan de prevención actualizado y adaptado a tu actividad.
- Ofrece formación continua a todo el personal.
- Controla el uso adecuado de EPIs con supervisión diaria.
- Documenta y comunica los accidentes, aunque parezcan menores.
- Contrata un servicio de prevención ajeno o interno cualificado.
- Fomenta una cultura preventiva real, no solo en papel.
Además, si tienes dudas, puedes contactar con nosotros en RAM, ya que somos expertos en PRL.